20 Consejos de los Nativos Norteamericanos

1. Levántate con el sol para orar. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, ciertamente, si le hablas.

2. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia (codicia), provienen de un alma perdida. Ora para que ellos encuentren guía.

3. Búscate a ti mismo, por tus propios medios. No permitas que otros hagan tu camino por ti. Es tu senda, y sólo tuya. Otros pueden caminar contigo, pero nadie puede hacer tu camino (o caminar tu senda) por ti.

4. Trata a los huéspedes en tu casa con mucha consideración. Sírveles la mejor comida, dales la mejor cama y trátalos con respeto y honor.

5. No tomes lo que no es tuyo, sea de una persona, una comunidad, de la selva o de una cultura. No fue dado ni ganado. No es tuyo.

6. Respeta a todos los seres que están sobre esta tierra.

7. Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las personas. Nunca los irrumpas, ni te burles de ellos, ni los imites de manera grosera.Permite a cada persona el derecho a su expresión personal.

8. Nunca hables de los demás de mala manera. La energía negativa que pones en el universo se multiplicará cuando retorne a ti.

9. Todas las personas comenten errores. Y todos los errores pueden ser perdonados.

10. Malos pensamientos causan enfermedad a la mente, al cuerpo y al espíritu. Practica el optimismo.

11. La naturaleza no es PARA nosotros. Es PARTE de nosotros. Ella es parte de tu familia del mundo.

12. Los niños son las semillas de nuestro futuro. Siembra amor en sus corazones y riégalos con sabiduría y lecciones de vida. Cuando crezcan, dales espacio para crecer.

13. Evita herir los corazones de los demás. El veneno de su sufrimiento retornará a ti.

14. Sé verdadero (veraz) todo el tiempo. La honestidad es la prueba de la voluntad de uno en este universo.

15. Consérvate balanceado. Tu persona Mental, tu persona Espiritual, tu persona Emocional, y tu persona Física: todas tienen la necesidad de ser fuertes, puras y saludables.

Ejercita al cuerpo para fortalecer la mente.

Crece mucho espiritualmente para curar enfermedades emocionales.

16. Haz decisiones conscientes acerca de quién serás y acerca de cómo reaccionarás. Sé responsable por tus propios actos.

17. Respeta la privacidad y el espacio personal de los demás. No toques la propiedad personal de los demás, especialmente los objetos sagrados y los objetos religiosos. Esto está prohibido.

18. Sé verdadero ante ti mismo primero que todo. No puedes nutrir y ayudar a otros si no puedes nutrirte y ayudarte a ti mismo primero.

19. Respeta las creencias religiosas de los demás. No impongas en los demás tus propias creencias.

20. Comparte tu buena fortuna con los demás. Participa en la caridad.

 

Visto en Sanacionnatural.net

gen divino

Enfrentarnos al Mundo que va dentro nuestro
abrazar las sombras
dotarles de la libertad que sólo el Amor puede procurarle
para devolvernos a la Vida y su Armonía Sagrada…

… es cosa que sólo puede hacer cada uno
en la intimidad de su consciencia,
en la soledad de su corazón,
en donde recordarás ser Uno con Todo, ser otro igual
y luego los frutos de tu bendita cosecha serán abundancia para todos…

en lo profundo de tu misteriosa presencia
habita el Ser que comparte el gen
— origen y genialidad — de la divinidad.

Inlak’ech Namaskar
(Yo Soy otro Tú, manifestación divina y sagrada, honrando la oportunidad de la experiencia compartida)

Estados Creativos y Maestros Creadores – Victor Brossa

Re-significando la realidad… ella es lo que quieres y te permites que sea.
No te acomodes a la añeja y desabrida versión que te cuentan… descubre tus sabores, tus saberes.
Ve más allá de los mediocres acuerdos que te consideran sólo como un personaje funcional dentro de un sistema que le perdió el respeto a la Vida al servir a ciegos propósitos.
Eleva tu corazón sagrado, más allá de las murallas de la comodidad y el conformismo.
Salta fuera del tiempo industrial, pulsa tu espíritu en las extensiones de la Existencia.
Habita la bendita oportunidad de participar del Todo.
bien pensar – bien decir – bien hacer
te honro Maestro co-creador de nuestra realidad, nuestro sueño planetario

bienDigo al saluDarte

La Rueda del Tiempo – citas

«Sentirse importante lo hace a uno pesado, torpe y banal. Para ser un guerrero se necesita ser liviano y fluido.»

«Un Guerrero reconoce su dolor pero no se entrega a él. El Guerrero que se adentra en lo desconocido no tiene el ánimo triste. Por el contrario, está alegre porque se siente humilde ante su gran fortuna, porque confía en su Espíritu impecable y, sobre todo, porque es plenamente consciente de su eficacia. La alegría de un Guerrero le viene de haber aceptado su destino y de haber evaluado en verdad lo que tiene delante.»

«No hay manera de librarse de la autocompasión de una vez por todas. Tiene un papel y un lugar definidos en nuestras vidas, una fachada definida y reconocible. Así, cada vez que se presenta la ocasión, la fachada de la autocompasión se activa. Tiene una historia. Pero si uno cambia la fachada, cambia su lugar de prominencia. Las fachadas se cambian modificando los elementos que las componen. La autocompasión resulta útil a quien se siente importante y merecedor de mejores condiciones y de mejor trato, o bien a quien no quiere hacerse responsable de los actos que lo condujeron al estado que suscitó su autocompasión.»

«Un guerrero no tiene honor, ni dignidad, ni familia, ni nombre, ni patria; sólo tiene vida por vivir y, en tales circunstancias, su único vínculo con sus semejantes es su desatino controlado.»

«Cualquier cosa es un camino entre un millón de caminos. Por tanto, un guerrero siempre debe tener presente que un camino es sólo un camino; si siente que no debería seguirlo, no debe perma­necer en él bajo ninguna circunstancia. Su decisión de mantenerse en ese camino o de abandonarlo debe estar libre de miedo o ambición. Debe obser­var cada camino de cerca y de manera deliberada. Y hay una pregunta que un guerrero tiene que hacerse, obligatoriamente: ¿Tiene corazón este camino?

Todos los caminos son lo mismo: no llevan a ninguna parte. Sin embargo, un camino sin cora­zón nunca es agradable. En cambio, un camino con corazón resulta sencillo: a un guerrero no le cuesta tomarle gusto; el viaje se hace gozoso; mientras un hombre lo sigue, es uno con él.»

«Puesto que ninguna cosa es más importante que otra, un guerrero elige cualquier acto y lo actúa como si le importara. Su desatino controla­do le lleva a decir que lo que él hace importa y le lleva a actuar como si importara, y sin embargo él sabe que no es así; de modo que, cuando comple­ta sus actos, se retira en paz, sin preocuparse en absoluto de si sus actos fueron buenos o malos, si dieron resultado o no.»

— Don Juan Matus, sabiduría Tolteca

Frases de la enseñanza que recibió Carlos Castaneda del Nahual Don Juan Matus, sintetizadas en el libro «La Rueda del Tiempo: chamanes del antiguo México y sus pensamientos acerca de la vida, la muerte y el universo»

Ver frase aleatoria en Camino Náhuatl – Templo Virtual