Si estás en Paz contigo, estás en Paz con el mundo

paz a todos los seres

Sé que todos nosotros guardamos un profundo anhelo de Amor
Sé, porque nos conozco, que buscamos desesperadamente la Paz y en la desesperación la desconocemos.

Reclamamos con ira al demandar una mejor condición y nos resentimos al no ser ésta correspondida. Por nuestras familias, nuestros hermanos, nuestras parejas, nuestros políticos…. a quien quiera que demandemos.

La Paz no es menester de los políticos, y está claro, no es ni siquiera palabra dispuesta a sus acciones, cuando sí lo es para las promesas acostumbradas de uso hipnótico.

La Paz tiene efecto en nuestras relaciones,
empero debe germinar en el individuo,
dado a que pobremente se compartirá aquello que escasea.

La Paz no es cosa de palabras ni tampoco de provisión externa.
La Paz requiere acción y esa acción parte del conocimiento.

Quien anhele la Paz, tendrá que conocerla para saber corresponderse con ella.
y quien no se conoce, difícilmente estará en Paz.
La intranquilidad nos recuerda cuanto se nos posterga.

Exigimos afuera aquello que afuera no está.
Y no está en recibir para dar,
si no en procurarse aquello que se desea dándolo.
Si no comienza en procurarse la Paz cada uno, nadie la vendrá a dar.

Es irónico pensar que mendigamos aquello
de lo que somos inmensamente ricos.

Si estás en Paz contigo, estás en Paz con el mundo.

Paz a todos los Seres


PAZ·sea

Nikolai Roerich

La palabra se calla
para permitir Verdad en la realidad
y no perpetuar autómata la historia
que tanto engaña cuando Ilusiona el Tiempo con sus vanidades.

Callar el habla y permitirnos presente
Comprender que el Ser se logra saber en la gracia de su paciencia.

Por respeto… silencio
y así correspondernos con el humilde Amor que espera por contar de sus secretos.

Cuando correr no nos lleva a ninguna parte,
descansa el paso,
se amable con tu Tiempo

PAZ·sea

* Imagen de obra pictórica de Nicholasi Roerich, impulsor del pacto de las naciones americanas por la Paz Mundial.


enCanto AMARtista

aliento

Si no cuento, canto, como sea, bienDigo
construyo el ahora ¡no quiero castillos!
— me pierdo del cielo entre tanto muro—.

Nos recuerdo algo bueno
y si fallo, me callo…
… el silencio algunas cosas me va secretiando.

Por Indígena Maya, tormenta soy:
mensajero del cielo,
tronador de las lluvias que propician que germinen los campos…

(… se anuncia que se viene aguacero…
los que Vean habránse puesto a salvo).

dicen que 2+2 algunas veces es 4
y que luego de la Tormenta, se asomaría el Sol.

Si gusto en saluDarte
es porque proCura este arte dar buena salud,
al ser sensible que desea dar pasos a donde haya Luz
y señalar que van otros sabiendo lo que intuyen tantos.

Eso, pos claro que tiene su gusto,
¿Acaso no es justo?

Mi Intento, el que sostiene esta voz, mi decreto:
re encantar los sueños personales olvidados,
por el deber que han impuesto otros.
Darle claridad a la mente, con la razón del co-razón

Para mi gusto un juglar o bardo demasiado moderno,
al saber de la ilusión,
domador de las formas, embellecedor del misterio.
Los Ancestros sabían muy bien el Valor de lo que para estos tiempos sólo tiene precio.

Puede sonar muy bonito,
mas sabrás que sólo la práctica hará al maestro.

religar

religar

Hay palabras buenas que el Ego no entiende,
porque más que oído es tan sólo oreja.

La familiaridad del Alma reconoce el bienDecir.
Sabe, de la palabra, la experiencia que señala
Siendo aventurera de la Vida,
reconociendo en su oportunidad.

«los intelectos se afanan y no entienden»
ahí van abstraídos en las teorías acerca de la Vida,
educando la mente cuan fábricas.
Separando lo que debió estar siempre ligado,
luego, por ello, religar (religión).

El niño es ahora índigo, es chamán, es un Ser
aún el potencial que puede adulterar el adulto.
El orgullo degenerado de generaciones
que por temor a perder sostiene tan dura competencia.

Pierde la Humanidad entera por las omisiones de unos pocos obstinados.
Marginales de cuello y corbata
de vanagloria en plata.
Atropellando la Vida por su ambición de asegurarla.

Desconoce su lugar quien rechaza lo que le constituye.
Nada es prescindible, al menos que se haya perdido su Valor.
Pequeño tirano aquel que osa juzgar así desde su ignorancia.
Nada esta fuera de la Totalidad,
cada presencia se procura su Justo lugar, a menos que duerma.

Ya decía aquel sabio Buda:
«si quieres realizar tus sueños… despierta»
y el  amable Cristo:
que «quien busca siempre encuentra»

El tiempo nunca pasará en vano
a menos que para pasar el tiempo o matarlo
se deje de Vivir la presente oportunidad.