Les dejo un pequeño documental que trata, como su nombre lo indica, sobre las cosas…. los objetos de consumo, su procedencia, la cadena de producción, su fin…. identificando didácticamente el impacto de todo esto en nuestras vidas y nuestras resposabilidades…. ya, les dejo…. ¡el consumo me consume!
Archivo por Categoría: REFLEXIONES
Carta de la Tierra
Visto en Fundación Ananta
La Carta de la Tierra es una síntesis de valores, principios y aspiraciones ampliamente compartidos por un número creciente de hombres y mujeres en todas las regiones del mundo.
Los principios de la Carta de la Tierra reflejan consultas internacionales extensivas conducidas por un período de varios años. Estos principios también están basados en la ciencia contemporánea, las leyes internacionales y en lo más profundo de la filosofía y la religión.Borradores consecutivos de la Carta fueron circulados alrededor del mundo para obtener comentarios y debate por parte de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales en varios campos.
Esta es la última versión :
PREÁMBULO
Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.
hablamos por la Tierra
… la verdad nos hará libres… Zeitgeist : Addendum
… si un visitante extraterrestre examinase las diferencias entre las sociedades humanas, encontraría esas diferencias triviales comparadas con las similitudes…
Nuestras vidas, nuestro pasado y futuro están vinculados al sol, la luna y las estrellas…
Los humanos hemos visto los átomos que constituyen toda la naturaleza y las fuerzas que esculpen ese trabajo…
Y nosotros, que encarnamos los ojos y oídos locales, y los pensamientos y sentimientos del cosmos, hemos empezado al menos a preguntarnos por nuestros orígenes, material de estrellas contemplando las estrellas, colecciones organizadas de diez mil billones de billones de átomos, contemplando la evolución de la naturaleza, descubriendo el largo camino por el que llegó a la conciencia de sí mismo aquí en la Tierra.
Nuestras lealtades son para con las especies y el planeta.
Hablamos por la Tierra.
Nuestra obligación de sobrevivir y prosperar se debe no sólo a nosotros, sino también a ese antiguo y vasto cosmos del que surgimos.
Somos una especie. Somos materia estelar cosechando luz estelar.
«¿Quién habla por la Tierra?»
– Carl Sagan, 1934-1996
la Unidad Interior
Visto en El alquimista
- Ir contra la evolución de las cosas es ir contra uno mismo.
- Cuando fuerzas algo hacia un fin, produces lo contrario.
- No te opongas a una gran fuerza. Retrocede hasta que aquella se debilite; entonces avanza con resolución.
- Las cosas están bien cuando marchan en conjunto, no aisladamente.
- Si para ti están bien el día y la noche, el verano y el invierno, has superado las contradicciones.
- Si persigues el placer, te encadenas al sufrimiento. Pero, en tanto no perjudiques tu salud, goza sin inhibición cuando la oportunidad se presente.
- Si persigues un fin, te encadenas. Si todo lo que haces lo realizas como si fuera un fin en sí mismo, te liberas.
- Harás desaparecer tus conflictos cuando los entiendas en su última raíz, no cuando quieras resolverlos.
- Cuando perjudicas a los demás, quedas encadenado. Pero, si no perjudicas a otros, puedes hacer cuanto quieras con libertad.
- Cuando tratas a los demás como quieres que te traten, te liberas.
- Los actos contradictorios o unitivos se acumulan en ti. Si repites tus actos de unidad interna ya nada podrá detenerte.
Serás como una fuerza de la naturaleza cuando a su paso no encuentra resistencia. Aprende a distinguir aquello que es dificultad, problema, inconveniente, de esto que es contradicción. Si aquellos te mueven o te incitan, ésta te inmoviliza en círculo cerrado.
Cuando encuentres una gran fuerza, alegría y bondad en tu corazón; o cuando te sientas libre y sin contradicciones, inmediatamente agradece en tu interior. Cuando te suceda lo contrario, pide con Fe y aquel agradecimiento que acumulaste volverá convertido y ampliado en beneficio.